martes, 20 de noviembre de 2007

***FICHAS MIXTAS_III PARCIAL***

...Viviendo en este momento estarías bien, no estar viviendo en el pasado ni en el futuro...
Película One
Es cierto, muchas veces vivimos tanto en el pasado que no podemos disfrutar nuestro presente, tenemos tanto resentimiento o culpa en nuestro corazón que eso no nos deja vivir bien, y no solo nos afectamos nosotros, sino que también afectamos a quienes nos rodean, ellos sufren al vernos sufrir. Así mismo, al estar en constante preocupación por lo que pasará en un futuro no nos deja disfrutar de lo que tenemos aquí y ahora, con esto no digo que no debamos preocuparnos por el futuro, sino que debemos preocuparnos solo lo debido y no dejar que eso nos perturbe en el "ahora".
El "hoy" es tan bonito, el hoy es el presente, es lo que vives, es lo que tienes, es lo que sientes, es lo que ves, es lo que Dios te ha permitido disfrutar, todo eso no se debe perturbar por rencores o angustias del pasado o por preocupaciones del futuro...El "hoy" es lo que eres...
¿No estoy yo aquí, que soy tu madre?¿No estás bajo mi sombra?¿No soy yo tu salud?¿No estás por ventura en mi regazo?
Antología Psicología del Mexica
Es cierto que muchas veces tendemos a preocuparnos por cosas que pasan día con día, pensando que no hay solución posible, que no hay nada que lo pueda arreglar; sin embargo, en eso radica la fe, alguien con fe sabe que las cosas tarde o temprano se van a solucionar de una u otra forma, alguien con fe sabe que si Dios quiere que suceda algo entonces sucede, pero si no quiere que suceda no sucede. No hay que temerle a las situaciones adversas, en lo particular, Dios me ha amado siempre, me ha rodeado de mucho amor, bendiciones y protección, me ha dejado ver el Sol cada amanecer por 21 años, me ha permitido abrazar a mi familia por 21 años, él ha estado conmigo por 21 años; las situaciones adversas las trato de ver solo como una prueba de fe que el me pone para saber qué tanto confío en él, si en mi desesperación acudo a él o me voy por otro camino.
María, la Virgen de Guadalupe, ella siempre ha velado por nosotros, ha intercedido por nosotros como nuestra madre, siempre pidiendo por nuestro bienestar, y como ella dijo alguna vez, para qué temer si ellos están aquí...solo hay que tener fe.
"Si bien nuestro país se reconoce com una Nación pluricultural, todavía no es un Estado-nación que promueva, de manera plena, y que acepte, como parte de su condición, la diversidad".
Antología Psícología del Mexicano
Es cierto, aunque se diga que en México ya se han superado todas aquellas barreras culturales y de aceptación hacia las personas que son de alguna manera diferentes a ti, todavía persiste mucho de eso. Muchas personas piensan que por el hecho de ser indígenas tienen capacidades inferiores a nosotros, sin saber que realmente ellos en su mayoría tienen mayor experiencia y sabiduría que nosotros, ven las cosas desde otras perspectivas más maduras que nosotros no alcanzamos cuando nos dejamos envolver en toda esta maraña de estrés, presión, liderazgo, control, y poder, en la cual hemos caído. Muchos empleadores juzgan a estas personas por su forma de hablar o de vestir, sin darles oportunidad de demostrar todo el potencial que tienen, simplemente los dejan a un lado.
Si dejaramos a un lado los estereotipos y el orgullo, ellos podrían aprender mucho de nosotros...pero nosotros podríamos aprender mucho más de ellos...

viernes, 5 de octubre de 2007

*** FICHAS MIXTAS_II PARCIAL ***

"El cerebro es como un paracaídas, solo sirve si se abre"
Dr. Ricardo Castañon Gómez


COMENTARIO: totalmente de acuerdo con esto, ya que hace referencia a los milagros y a las apariciones de nuestra Virgen de Guadalupe. Muchas personas saben que existió una madre de Jesús, pero no le dan la debida importancia, sin ver que en realidad, aunque no es nuestro Dios, es alguien muy cercano a él, alguien que puede interceder por nosotros ahora y siempre. Ahora bien, del manto de la Virgen que está en la Basílica, nadie puede decir que no es verdad hasta que traiga pruebas que demuestren lo contrario, ya que muchos han tratado de hacerlo y no lo han logrado, y a esto hace referencia la cita, "el cerebro es como un paracaídas, solo sirve si se abre", no hay que cerrarnos a lo que no entendemos, hay que estar abiertos a todas las posibilidades y solo así encontraremos las respuestas a muchas interrogantes. No porque no comparta tus ideas, tu vas a estar mal o viceversa, tal vez los dos tengamos algo de razón, y esos porcentajes de razón pueden llevar a la razón completa.

jueves, 4 de octubre de 2007


"La sencillez no posee ningún 'atractivo material' cada quien la practica en la escala que juzga aceptable. Los pasos pueden ser grandes o muy pequeños, como tu decidas".
Autor: Exposición Capítulo 1.5

COMENTARIO: la sencillez es algo que no se puede comprar, todas las personas la pueden llevar a cabo, pero ésta dependerá de cómo la vea cada persona, tal vez para uno la sencillez se traduzca en la forma de vestir, pero para otro puede ser la forma de comportarse hacia los demás. La magnitud en que se practique depende de cada uno. En mi particular punto de vista, la sencillez radica en la forma de comportarse y expresarse hacia los demás, no basta con ser poderoso o tener mucho dinero, si no eres sencillo no puedes disfrutar de las cosas y situaciones que verdaderamente valen la pena. En esta vida tan apresurada se necesita tener ci erta tranquilidad, no debemos tener el pensamiento de querer tener más y más cosas, sino en el disfrutar de cada día, rodearse de amor y compañía de todos aquéllos a quienes ama, vivir con sencillez, percibiendo la luz de un nuevo día, el olor de una rosa, el admirar la luna y las estrellas en una noche despejada, el tener una caminata al lado de quien amas, el ver sonreír a tu familia, tener paz espiritual...todas estas cosas son por las que realmente vale la pena vivir.
"La raíz de la guerra es el temor"
Autor: Película One

COMENTARIO: el temor causa grandes problemas, guerras internas y externas en sí mismos y en los demás. Por lo general, la mayoría de la gente siempre vive con temores, temor a no ser aceptados, temor a no ser queridos, temor a fracasar, temor a no ser lo suficientemente buenos, temor a que otros sean mejores y que te puedan quitar lo que tienes o desplazarte, e n fin, todos estos temores causan que constantemente uno este a la defensiva de cualquiera, ocasionando fricciones por cualquier cosa, teniendo miedo, obstaculizando al crecimiento y desarrollo de los demás y de sí mismos. Eso ha ocasionado las grandes guerras que se han visto a lo largo del tiempo en cualquier parte, desde guerras o problemas entre vecinos hasta guerras entre países. Todo esto NO ayuda a mejorar, sino a empeorar las situaciones.
"El crecimiento implica curación"
Autor: Hermana Evelyn. Película One


COMENTARIO: estoy de acuerdo con lo que dice la Hermana Evelyn, ya que una persona no puede crecer interna ni externamente si no ha experimentado la curación de sí mismo. Muchas veces las personas se quedan atrapadas en cierta situación o problema en la que no pueden perdonar, ya sea a sí mismo o a otra persona, y esto provoca que no puedan vivir plenamente. El resentimiento, el rencor, la culpa y los celos no traen nada bueno, solo acarrean problemas, guerras, enfermedades, se necesita enfrentarlos y superarlos para quedar sanados y poder vivir plena y felizmente.

domingo, 23 de septiembre de 2007

*** FICHAS MIXTAS_II Parcial ***

"El crecimiento implica curación"
Autor: Hermana Evelyn. Película One

COMENTARIO: estoy de acuerdo con lo que dice la Hermana Evelyn, ya que una persona no puede crecer interna ni externamente si no ha experimentado la curación de sí mismo. Muchas veces las personas se quedan atrapadas en cierta situación o problema en la que no pueden perdonar, ya sea a sí mismo o a otra persona, y esto provoca que no puedan vivir plenamente. El resentimiento, el rencor, la culpa y los celos no traen nada bueno, solo acarrean problemas, guerras, enfermedades, se necesita enfrentarlos y superarlos para quedar sanados y poder vivir plena y felizmente.


"La raíz de la guerra es el temor"
Autor: Película One


COMENTARIO: el temor causa grandes problemas, guerras internas y externas en sí mismos y en los demás. Por lo general, la mayoría de la gente siempre vive con temores, temor a no ser aceptados, temor a no ser queridos, temor a fracasar, temor a no ser lo suficientemente buenos, temor a que otros sean mejores y que te puedan quitar lo que tienes o desplazarte, en fin, todos estos temores causan que constantemente uno este a la defensiva de cualquiera, ocasionando fricciones por cualquier cosa, teniendo miedo, obstaculizando al crecimiento y desarrollo de los demás y de sí mismos. Eso ha ocasionado las grandes guerras que se han visto a lo largo del tiempo en cualquier parte, desde guerras o problemas entre vecinos hasta guerras entre países. Todo esto NO ayuda a mejorar, sino a empeorar las situaciones.

"La sencillez no posee ningún 'atractivo material' cada quien la practica en la escala que juzga aceptable. Los pasos pueden ser grandes o muy pequeños, como tu decidas".
Autor: Exposición Capítulo 1.5

COMENTARIO: la sencillez es algo que no se puede comprar, todas las personas la pueden llevar a cabo, pero ésta dependerá de cómo la vea cada persona, tal vez para uno la sencillez se traduzca en la forma de vestir, pero para otro puede ser la forma de comportarse hacia los demás. La magnitud en que se practique depende de cada uno. En mi particular punto de vista, la sencillez radica en la forma de comportarse y expresarse hacia los demás, no basta con ser poderoso o tener mucho dinero, si no eres sencillo no puedes disfrutar de las cosas y situaciones que verdaderamente valen la pena. En esta vida tan apresurada se necesita tener cierta tranquilidad, no debemos tener el pensamiento de querer tener más y más cosas, sino en el disfrutar de cada día, rodearse de amor y compañía de todos aquéllos a quienes ama, vivir con sencillez, percibiendo la luz de un nuevo día, el olor de una rosa, el admirar la luna y las estrellas en una noche despejada, el tener una caminata al lado de quien amas, el ver sonreír a tu familia, tener paz espiritual...todas estas cosas son por las que realmente vale la pena vivir.


sábado, 25 de agosto de 2007

FICHAS MIXTAS

Bueno ... aquí les dejo mis fichas mixtas para ver que opinan ustedes:

1- "Los estereotipos son generalizaciones exageradas, por eso hay que fijarnos en las características personales para no crearnos impresiones falsas"
Antología de Psicología del Mexicano

COMENTARIO: Concuerdo con el autor al decir que son pensamientos exagerados que la gente crea acerca de ciertas características de las persona, por lo general son de manera negativa, por lo tanto debemos tener mucho cuidado con las primeras impresiones que tenemos de la gente, porque muchas veces nos podemos equivocar y alejar a gente buena de quien podemos aprender.

2.- "El dinero sí puede comprar la felicidad. Pero llega un momento en el que pierde su poder adquisitivo. (...) una vez que nuestras necesidades básicas de alimento, vivienda y atención médica están cubiertas, la influencia del dinero en nuestra felicidad decae profunda e inmediatamente"
Kate Santich, Artículo: Somos más felices

COMENTARIO: Lo dicho por la autora es algo en lo que no estoy del todo de acuerdo, no creo que el dinero pueda comprar la felicidad REAL, la felicidad se puede encontrar en algo tan sencillo como un "Te quiero" que salga del corazón; muchas veces las personas se pierden en el poder, el dinero puede facilitar las cosas o ayudar en mucho, pero nunca comprar la felicidad.

3.- "La amistad profunda y los lazos familiares, que son fuente de satisfacción universal, podrían ser un componente, como también la fe religiosa"
Kate Santich, Artículo: Somos más felices.

COMENTARIO: Estoy totalmente de acuerdo con lo que la autora dice, ya que a lo largo de mi vida, tomando en cuenta por todo lo que he pasado, los únicos que me han ayudado a salir adelante son Dios, mi familia y mis amigos, pase lo que pase, ellos me han hecho saber con múltiples formas. El contar siempre con ellos, me ha hecho la persona más feliz, dichosa y afortunada del mundo, así como se deben sentir muchas personas. Siempre se debe llevar un equilibrio en la vida para no perderse en la oscuridad, un equilibrio que hará tus pasos más sólidos para poder levantarte cuando tropieses.

viernes, 24 de agosto de 2007

Presentación

***El amor existe, porque existes tú... ***

***Hola a todos los que visitan este espacio, espero les guste ...***