viernes, 23 de mayo de 2008

Responsabilidad ***



"El hombre no nace responsable, se hace responsable".
Antología de Ética Profesional
Esta frase me gusta mucho debido a que es puramente la verdad. Las personas no nacemos siendo responsables, sino que a lo largo de la vida vamos aprendiendo a ser responsables. Este valor se debe enseñar en primer instancia dentro del hogar dependiendo de la edad y capacidad que tengamos conforme vayamos creciendo, conforme vamos creciendo las responsabilidades lo hacen también. La responsabilidad también se aprende tanto en la sociedad como en la escuela, nos hacemos responsables para con nosotros y para con la sociedad. La falta de responsabilidad conlleva a muchos problemas.

Código de Ética ***



"Los Códigos establecen los principios éticos que deberá observar el profesionista que ostente un título de la carrera correspondiente".
Antología de Ética Profesional
Los códigos de ética son aquellos principios que guían el camino de los diferentes profesionistas, cada profesión tiene su código de ética. Este código de ética esta encausado al bien común, tanto del profesionista como de la persona que recibe el servicio.

Profesionista ***



"El profesionista será reconocido y remunerado por su trabajo según ejerza sus funciones con eficiencia".
Antología de Ética Profesional
Según la calidad que cada profesional ponga a su trabajo, será la forma en que los demás lo verán y lo reconocerán. Esto pasa diariamente en cualquier lugar, es por eso que cuando acudimos al médico, a la estética, con un abogado o con cualquier otra persona, siempre tenemos a alguien en particular con quien acudir ¿por qué no acudir con cualquiera que sepa realizar el mismo trabajo? la respuesta es simple, ya que no todos realizan el mismo trabajo con la misma eficacia y eficiencia, ni con las mismas ganas de satisfacer a los demás.

Valor ***

"Un objeto solo tiene valor cuando es deseable".
Antología de Ética Profesional
¿Cuantas veces no nos ha pasado esto? Por ejemplo, cuando hay una galleta que esta sobre la mesa y que nadie la toma para comersela, y de repente hay alguien que pasa y la toma, alguien más lo ve y se le antoja. Es lo mismo que pasa con cualquier cosa, nunca apreciamos el valor de lo que nos rodea hasta que alguien más lo aprecia y lo toma, cuando pasa alguna situación similar siempre se debe tener presente que pudimos haber perdido algo muy valioso por no habernos dado cuenta de su valor a tiempo.

Los Valores ***



"Los valores forman parte de la herencia que recibimos al nacer junto con la herencia biológica. Nos llega un conunto de costumbres, gustos, conocimientos, creencias, inclinaciones, prejuicios, que nos lega la sociedad: es la herencia social".
Antología de Ética Profesional
Los valores son un conjunto de aspectos que adquirimos dentro del hogar como fuera de él, es decir, en la sociedad. Los valores son quienes definen nuestra manera de actuar y de decidir de alguna manera que es lo que esta bien y lo que esta mal, ya que dependiendo de nuestros valores será la forma en la que veremos lo que nos rodea. Algunos valores son: decir la verdad, ser responsable, ser honesto, etc.

Ética en la existencia humana ***



"El hombre tiene que considerar la realidad antes de ejecutar un acto".
Antología de Ética Profesional
El hombre no puede actuar a sus anchas sin pensar en los demás, debe pensar si lo que va a realizar afectará a alguien y si está dentro de la ética de la sociedad, ésto debido a que si no reflexiona antes de actuar su libertad lo puede condenar.

Ética Profesional ***



"La ética profesional nos garantiza la serenidad y tranquilidad de ánimo por haber hecho lo que creíamos sinceramente que teníamos que hacer ... El trabajo bien hecho no tiene que ver con el cobro o pago".
Antología de Ética Profesional
La ética llevada a cabo en la profesión que cada quien realiza, es quien nos da la seguridad de haber hecho las cosas correctamente. Si realizas tu trabajo como debe de ser, ten la seguridad que quedarás libre de remordimientos por no haber hecho tal o cual cosa. El trabajo bien hecho no se traduce en dinero, sino que puede ser un buen servicio, haber brindado la información requerida, haber actuado con responsabilidad, entre otras cosas sencillaz que brindan satisfacción a quien se le brinda el trabajo.

¿Qué debe aportar la ética? ***



"La ética no es una ciencia puramente especulativa; tiene por objeto inspirar, clarificar y fundamentar la vida del hombre".
Antología de Ética Profesional
La función principal de la ética es guíar la conduca humana para poder vivir plenamente en sociedad. La ética da las pautas para saber como actuar y comportarse ante ciertas situaciones. La ética es la que nos inspira a actuar de las formas correctas para vivir en orden y armonía.

¿Qué es la Ética? ***



"No se estudia la ética para saber qué es el bien, sino para ser buenos".
Aristóteles, Antología de Ética Profesional
La ética no solamente son palabras, sino acciones. No basta con saber qué es lo correcto y que no lo es, sino que lo más importante es llevarlo a cabo. Muchas personas NOS dedicamos a juzgar qué es lo que los demás hacen o dejan de hacer, en ese espacio olvidamos qué es lo que nosotros hacemos o dejamos de hacer.